El pasado 8 de noviembre, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI) de Tarapacá, en la que se destacó el avance de los productos ejecutados durante el año 2024 y se presentó la planificación para el año siguiente. La reunión contó con la participación de representantes de diversas entidades gubernamentales y organizaciones sociales, quienes abordaron temas clave para el desarrollo del trabajo inclusivo en la región.
Asistentes:
Esmeralda Contreras Fedrigolli, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Jacqueline Alfaro, Secretaria de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Tarapacá
Oscar Contreras, Profesional de OLN Iquique
Pamela Carvajal, OLN Huara
Angélica Muñoz, Encargada de OIRS de la Delegación Provincial del Tamarugal
Andrea Contreras, Directora de AFT-PF AH Corporación Opción
Yulie Casanga Ramos, Profesional de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género
Charity Paulina Morales Norambuena, Representante de CONFRETANORT
Sebastián Vidal, Profesional de OLN Iquique
La sesión comenzó con un saludo cordial a los asistentes y la exposición de los objetivos de la reunión. Posteriormente, los participantes se presentaron y se realizó un repaso de la planificación de los productos ejecutados hasta la fecha en 2024, además de aquellos que se mantienen en ejecución y los que se han reprogramado para el año 2025. También se discutió el calendario de actividades para el próximo período, destacando la fecha de la próxima sesión, prevista para el 6 de diciembre de 2024.
Se socializaron los resultados de las actividades realizadas en el marco del plan operativo, destacando los avances y logros obtenidos hasta el momento.
Principales acuerdos: En el marco de la discusión, se acordaron los siguientes puntos clave para el desarrollo de las próximas acciones del CRETI Tarapacá:
Envío del Plan Operativo a la Seremi de Agricultura: Se acordó que Francisca Rodríguez, responsable de la planificación, enviará el plan operativo a Cecilia Pérez, Seremi de Agricultura, con el fin de explorar la posibilidad de incluir a dicha institución en las futuras actividades del CRETI.
La próxima sesión del CRETI se realizará el viernes 6 de diciembre de 2024, y se espera que en esta se presente un balance de las actividades realizadas durante el año y se definan las acciones para el año siguiente.
Hits: 2